DIFERENCIEMOS LAS MEZCLAS ENTRE ALGUNOS COLORES

 


 GRADO: Cuarto

AREA: Artes

TIEMPO: Una hora y media

HERRAMIENTAS DEL DOCENTE: Temperas, pinceles, cartulinas, libros

PREGUNTA GENERADORA:¿Sabes de donde provienen las mezclas de los colores en general?

LOGRO:conocer las distintas mezclas que se pueden hacer con los colores primarios

PALABRAS CLAVES:

PINCEL hace referencia a cualquier variedad de herramienta que, en su mayoría, cuenta en un extremo con un mango y en el otro con una cantidad considerable de cerda u otra clase de filamento o material similar. Es utilizado principalmente aunque sus usos pueden ser diversos.
   
PRINCIPALES COLORES :Amarillo y azul nos da verdeRojo mas amarillo obtenemos naranjaRojo mas azul obtenemos colores violáceosAmarillo limón mezclado con azul de Prusia o azul cobalto obtenemos verdeAzul con blanco más un poquito de amarillo y bermellón da gris claroAzul Ultramar y ocre tostado nos permite oscurecer otros colores

COLORES VERDES :Generalmente el verde no se considera en los colores básicos de lapaleta, el motivo es que no hace falta ya que se puede obtenerfácilmente verdes de todos tipos mezclando colores

PIGMENTO O TINTES : es un material que cambia el color de la luz que refleja  debido a que selectivamente absorben ciertas ondas luminosas. La luz blanca es aproximadamente igual a una mezcla de todo el espectro visible de luz. Cuando esta luz se encuentra con un pigmento, algunas ondas son absorbidas por los enlaces. 

 COLORES ELEMENTALES : Los ocho colores elementales corresponden a las ocho posibilidades extremas de percepción del órgano de la vista. Las posibilidades últimas de sensibilidad de color que es capaz de captar el ojo humano. Estos resultan de las combinaciones que pueden realizar los tres tipos de conos del ojo, o lo que es lo mismo las posibilidades que ofrecen de combinarse los tres primarios. Estas ocho posibilidades son los tres colores primarios, los tres secundarios que resultan de la combinación de dos primarios, más los dos colores acromáticos, el blanco que es percibido como la combinación de los tres primarios (síntesis aditiva: colores luz) y el negro es la ausencia de los tres.