Son dos o más sustancias que
forman un sistema en el cual no hay enlaces químicos entre las sustancia que lo
integran. Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas, las mezclas
homogéneas están formadas por una sola fase, es decir, no se pueden distinguir
las partes, ni aún con la ayuda de un microscopio eléctrico.
Las mezclas heterogéneas
están formadas por más de una fase, por ejemplo el aceite y el agua forman una
mezcla en la que el aceite se localiza en la parte superior y el agua, en la
parte inferior,, debido a que la densidad de ésta última es mayor que la del
aceite, se pueden distinguir claramente las fases.
LA
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
En un estado natural de las
sustancias generalmente forman mezclas. Existen métodos para separar los
componente que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural
de la mezcla y de sus componentes.
Existe gran cantidad de
sustancias químicas que, para identificarlas, se separan en sistemas homogéneos
sencillos para conocer su utilización y composición, utilizan procesos que reciben
el nombre de Análisis Químicos.

DESTILACIÓN
Las soluciones (sistemas
homogéneos) o mezclas de líquidos miscibles pueden separarse por cambios de
estado “Congelación , Evaporación y Condensación” para separar los componentes
de una solución se emplea con frecuencia la destilación; también se usa para
purificar las sustancias líquidas.
El agua se destila con el
fin de eliminar las sales contenidas en ésta. La destilación se basa en la
diferencia de los puntos de ebullición de sus componentes. Se calienta la
solución y se concentran los vapores, la sustancia que tiene menor punto de
ebullición (más volátil9 se convierta en vapor antes que la otra, ésta primera
sustancia se hace pasar al condensador para llevarla a estado líquido


para mas informacion sobre las mezclas de colores ingresa a los siguientes linck
No hay comentarios:
Publicar un comentario